Puedes consultar nuestro catálogo de cursos on line o realizar una búsqueda por palabras. En él encontrarás formación ajustada a todos los sectores profesionales como los siguientes:
FORMACIÓN ON LINE en confinamiento para personas con Discapacidad, Asociaciones y Empresas.
Aspace Granada pone a disposición de las personas usuarias de las Asociaciones miembro ASPACE en particular y con discapacidad en general, un paquete de Cursos Gratuitos a través de nuestra plataforma online Aula Tercer Sector.
Solicitudes a: formacion@aspacegranada.org – o cumplimentando este FORMULARIO
Si además eres personal laboral de asociaciones o empresas en activo o acogidas a ERTE, puedes formarte online e incrementar tus conocimientos y habilidades, de forma privada o bonificada con cargo a los Seguros Sociales de tu entidad.
Ante la situación de confinamiento en la que nos
encontramos, donde nuestras rutinas han sufrido un cambio brutal además de
nuestros estados de ánimo, desde Aspace Granada queremos contribuir a haceros a
todos, (personas usuarias y profesionales), más llevadero este periodo de
confinamiento al que estamos sometidos por el bien común.
Por este motivo y para aliviar y ocupar el tiempo del que disponemos, os ofrecemos unos cursos que os van a permitir adquirir conocimientos y habilidades, para posteriormente y cuando todo esto pase, vais a poner en práctica mejorando así vuestros perfiles personales y profesionales.
Para nuestros usuarios en particular y para las personas con discapacidad en general,
ponemos a disposición un paquete de cursos on line completamente gratuitos:
Requisitos para acceder a estos cursos: ordenador y conexión a Internet así como la capacidad para poder acceder a la platafoma online o disponer de ayuda para ello.
Las solicitudes debéis dirigirlas a formacion@aspacegranada.org, cumplimentando este FORMULARIO,o bien a través de los responsables de vuestros centros, en el caso de usuari@s de ASPACE’s, a los que daremos prioridad, ya que las plazas son limitadas para garantizar la correcta tutorización de nuestros alumnos.
Dado el momento de parón obligatorio, Aspace Granada invita
a las asociaciones y a los Centros ASPACE de todo el territorio nacional a que
aprovechemos el confinamiento para la formación,
por una parte tan obligatoria como necesaria del personal laboral que
tenemos en plantilla o que por circunstancias se ha acogido a ERTE.
Usemos este tiempo de confinamiento para formarnos y
adquirir habilidades y recursos que podamos poner en práctica una vez superados estos duros momentos.
Para ello ponemos a vuestra disposición tres ofertas
formativas que podéis bonificaros con cargo a los Seguros Sociales y que son
las siguientes:
No olvidéis que desde Aspace Granada podemos asesoraros respecto a cuál es la formación más adecuada para vuestros trabajadores, mandos intermedios y directivos según cada casuística, e incluso la creación de cursos a medida ajustados a vuestras necesidades que por cualquier razón no se encuentren en la amplia oferta formativa que ponemos a disposición a través de nuestra web http://cursos.aulatercersector.com/
Estamos a vuestra disposición en el teléfono 664472466 y a
través de este correo electrónico formacion@aspacegranada.org.
Desde esta ventana os enviamos nuestro ánimo y fuerza
recordándoos que entre todos superaremos esta dura situación.
https://aulatercersector.com/wp-content/uploads/2020/03/Pconfe.jpg570794adminhttp://aulatercersector.com/wp-content/uploads/2020/11/cabecera-A3S-300x115.pngadmin2020-03-30 11:58:482020-04-02 11:45:51Formación Online GRATIS y BONIFICADA.
Formación bonificada a empresas incluso afectadas por ERTES
Ahora puedes obtener tu CERTIFICADO DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y DIETÉTICA impartido por el Centro de Formación ASPACE a través de su plataforma AULA TERCER SECTOR.
CURSO CON VALIDEZ NACIONAL PARA PERSONAS QUE DESARROLLEN SUS FUNCIONES EN TAREAS DE MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS EN HOSTELERÍA E INSTITUCIONES SOCIALES
El curso con 80 horas de formación online,tiene un precio de 90 € en la modalidad privada.
Este curso puede ser BONIFICADO CON CARGO A LOS SEGUROS SOCIALES, a lo que en ese caso habría que añadir un 10% al precio final.
Incluido en el precio la gestión de la formación bonificada para el personal laboral de las Asociaciones miembro de ASPACE.
Si estás interesado/a ponte en contacto con el responsable de formación de tu centro, cumplimentando tus datos en el siguiente FORMULARIO y nos podremos en contacto contigo a la mayor brevedad posible para informarte de todo lo que necesites.
Solicita información en: Centro de Formación Aula Tercer Sector
CONTENIDOS DEL CURSO «MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y DIETÉTICA»
UD1. Riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y de su manipulación: Concepto de enfermedad de transmisión alimentaria y sus brotes. 1.1. Introducción. 1.2. Los conceptos de alimentación y nutrición. 1.3. Enfermedades de transmisión alimentaría: concepto y prevención. 1.4. Brotes epidémicos.
UD2. La contaminación de los alimentos. 2.1. Principales causas de contaminación de los alimentos. 2.2. Tipos de contaminantes.
UD3. Origen y transmisión de los contaminantes en los alimentos. 3.1. Introducción. 3.2. Conceptos básicos de la cadena epidemiológica. Transmisión de infecciones. 3.3. Condiciones que favorecen el desarrollo de los contaminantes.
UD4. Principales causas que contribuyen a la aparición de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria. 4.1. Higiene y seguridad alimentaria. 4.2. Alimentación y conservación. 4.3. Preparación culinaria y cocinado.
UD5. El papel del manipulador como responsable de la prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria. Salud e higiene del personal. 5.1. El manipulador de alimentos. 5.2. Vigilancia sanitaria del manipulador de alimentos. 5.3. Mantenimiento de la salud.
UD6. Medidas básicas para la prevención de la contaminación o de la proliferación de ésta en los alimentos. 6.1. Limpieza y Desinfección. 6.2. Desinfección y Desratización. 6.3. Higiene de locales y equipos. 6.4. Conservación de los Alimentos. 6.5. Prácticas peligrosas en la manipulación de alimentos.
UD7. Responsabilidad de la empresa en cuanto a la prevención de enfermedades de transmisión alimentaria. 7.1. Sistemas de autocontrol. Concepto. 7.2. Buenas prácticas de manufacturación (BMP). 7.3. Sistema APPCC. 7.4. Otras normativas.
UD8. Principales peligros en el sector de la hostelería. 8.1. Introducción. 8.2. Factores de riesgo en el sector de la Hostelería. 8.3. La Higiene Alimentaria. 8.4. Características específicas de los alimentos de origen animal en el sector de la hostelería y su peligrosidad. Identificación de los PCC. 8.5. Características de los alimentos vegetales. Identificación de los PCC.
UD9. Dietas terapéuticas básicas. 9.1. Introducción. 9.2. Dieta hídrica. 9.3. Dieta líquida. 9.4. Dieta blanda. 9.5. Dieta hiposódica. 9.6. Dieta hipoprotéica. 9.7. Dieta hipocalórica. 9.8. Dieta de protección gastroduodenal. 9.9. Dieta de protección intestinal. 9.10. Dieta de protección vesicular.
UD10. Dietas terapéutica por sistemas y aparatos. 10.1. Patología cardiovascular. 10.2. Patología esófago-gástrica. 10.3. Patología intestinal. 10.4. Patología hepatobiliar y diverticulitis. 10.5. Patología renal. 10.6. Patología endocrinometabólica.
No olvidéis que podemos asesoraros respecto a cuál es la formación más adecuada para vuestros trabajadores, mandos intermedios y directivos según cada casuística, e incluso la creación de cursos a medida ajustados a vuestras necesidades.
Solicita información en: Centro de Formación Aula Tercer Sector
https://aulatercersector.com/wp-content/uploads/2016/04/manipulador-de-alimentos.jpg375500adminhttp://aulatercersector.com/wp-content/uploads/2020/11/cabecera-A3S-300x115.pngadmin2020-03-30 06:51:302020-03-30 06:52:22MANIPULADOR DE ALIMENTOS Y DIETÉTICA
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.