NUEVOS TÍTULOS UNIVERSITARIOS

Las personas que cuentan con diplomas – títulos con reconocimiento universitario tienen más posibilidades de mejorar su empleabilidad que el resto de la población activa o demandantes de empleo, siendo mejor valorados por las empresas públicas o privadas.

En su apuesta  por ofrecer las mejores  opciones formativas útiles,  el Centro de Formación ASPACE – AULA TERCER SECTOR ha firmado un acuerdo con la Universidad de Nebrija y el Grupo Vértice.

Los miembros de la Agrupación Vértice como ASPACE – AULA TERCER SECTOR podemos ofrecer acciones formativas, con crédito universitario (ECTS), así como las baremables para procesos de oposición o bolsas de trabajo para determinados cuerpos profesionales.

El crédito ECTS (European credit transfer system) es la unidad de medida del trabajo realizado por el estudiante para cumplir los objetivos del programa de estudios correspondiente. No valora únicamente las horas de clase sino el esfuerzo efectivo que debe realizar para superar la asignatura (las horas de estudio, las dedicadas a la realización de trabajos o proyectos, y las exigidas para la preparación y realización de los exámenes y pruebas de evaluación). ECTS es el sistema adoptado por todas las universidades del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) para garantizar la homogeneidad y la calidad de los estudios que ofrecen.

De esta manera, nuestro catálogo formativo se amplía así hasta llegar a los 4000 cursos de metodología online, de los cuales, 800 son títulos auditados y avalados por la Universidad Antonio Nebrija en colaboración con la Agrupación Vértice, dando así carácter de titulación oficial a las formaciones cursadas.

¿Qué titulaciones puedo obtener?

Títulos Universitarios con créditos ECTS (Baremables para oposiciones y concursos públicos y con validez a nivel europeo) en cursos de especialización. Por ejemplo:

  • Certificación Microsoft: Área de informática.
  • Cursos en el área de Atención Sociosanitaria VÁLIDOS y BAREMABLES en todos los servicios autonómicos de salud y a todos los efectos (oposiciones, concursos, promociones internas, carrera y desarrollo profesional…).

OBTÉN TU DIPLOMA- TÍTULO EXPEDIDO POR LA UNIVERSIDAD DE NEBRIJA*

* Para la obtención del Título Propio del curso profesional, la Secretaría de Cursos de NFC-Universidad Nebrija, certificará que se ha realizado y superado el Título Propio mediante la expedición de dicha Titulación, una vez abonadas las tasas de envío.

Solicita información personalizada en formación@aspacegranada.org o en los teléfonos 664472466 / 610345962

GRATUITO – TALLER CREACIÓN DE LETRAS DE CANCIONES

A través del programa ACTÍVATE ofrecemos de forma GRATUITA el siguiente taller del Instituto Andaluz de la Juventud de la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía.

TALLER: CREACIÓN DE LETRAS DE CANCIONES.

Taller de creatividad, arte, talento juvenil y sensibilización en igualdad de género.

Duración: 5 horas online.

Fechas: hasta el 19 de noviembre de 2020

Modalidad:  Online.  Con tutorías por videoconferencia y plataforma de contenidos interactiva.

Requisitos:  Jóvenes de entre 14 y 30 años de Andalucía.  Disponer de conexión estable a Internet, ordenador  y cámara web para videoconferencia.

Cómo realizar el curso: Descarga la siguiente SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN y envíala cumplimentada, y firmada al email aulaterceserctor@gmail.com – Inscripciones hasta el 19 de noviembre de 2020 ó hasta completar aforo

Una vez recibamos tu solicitud debes acceder un mínimo de 5 horas a los contenidos online del taller hasta el 19 de noviembre de 2020, y además ponemos a tu disposición de una serie de tutorías por videoconferencia, (no obligatorias) en las siguientes fechas y horarios, previa solicitud por whatsapp con el docente.

  • 5 noviembre, en horario de tardes de 16:00 a 19:00 – 3 horas
  • 10 noviembre, en horario de mañanas de 09:00 a 14:00 – 5 horas
  • 11 noviembre, en horario de tardes de 16:00 a 19:00 – 3 horas
  • 16 noviembre, en horario de tardes de 16:00 a 19:00 – 3 horas
  • 17 noviembre, en horario de mañanas de de 09:00 a 14:00 – 5 horas
  • 18 noviembre, en horario de mañanas de de 09:00 a 14:00 – 5 horas
  • 19 noviembre, en horario de tardes de 16:00 a 19:00 – 3 horas

LAS PLAZAS SON LIMITADAS y se ocuparán en riguroso orden de llegada.

Las personas interesadas en participar en este taller también pueden enviar un email con los siguientes datos a aulatercersector@gmail.com

  • Nombre y apellidos
  • Edad y fecha de nacimiento
  • Localidad desde Andalucía en la que quieres matricularte
  • Teléfono de contacto, (whatsapp)

REQUISITOS TÉCNICOS DE ACCESO AL TALLER

La plataforma está preparada para que se pueda acceder a ella desde un ordenador, aunque también se puede hacer desde tablet o móvil, siendo necesario que la configuración de los equipos desde los que se accede dispongan de conexión estable a internet a través de los navegadores más habituales, (Internet Explorer, v. 9.0, Mozilla Firefox, v. 5.0, Google Chrome, v. 5.0, o Safari v. 10.1.2) y Plug-in flash instalado.

El acceso al Campus Virtual donde se desarrollará el taller, así como las videoconferencias, se realizará introduciendo la Clave y Contraseña que se proporcionará al alumnado al realizar su matriculación. Una vez en el Campus podrá visualizar todos los contenidos, elementos y enlaces necesarios para realizar el taller.

Para las tutorías por videoconferencia utilizaremos Meet de Google, cuyo enlace se incluirá en el Campus Virtual.

DESARROLLO DE CONTENIDOS

UD1.- ¿Qué nos dicen las canciones?

En esta unidad analizaremos distintos tipos de canciones para conocer, debatir y reflexionar sobre las temáticas principales de las mismas y llegar a conclusiones. Como complemento se habilitará un foro permanente para ello.

UD2.- Poemas y canciones.

Aproximación a las ideas de composición musical de letras de canciones; se analizarán los tipos de rimas que contienen, tipos de poemas clásicos y actuales… para finalizar practicando lo aprendido realizando creaciones propias que los alumnos mostrarán al grupo en documentos compartidos online.

UD3.- Componiendo letras de canciones.

Se mostrarán algunas de las metodologías y formas de creación de canciones más comunes, realizando composiciones que reflejen pensamientos individuales. En esta unidad, nos dedicaremos a escribir en grupo, al menos una letra de canción en torno a la perspectiva de género.  Para ello utilizaremos recursos documentales incluidos en nuestro Campus Virtual.

UD4.- Introducción a la composición de canciones.

En esta Unidad se explicarán los pasos y las formas para registrar obras. Durante todo el taller y especialmente en esta última Unidad, el grupo clase expondrá los trabajos realizados al resto y que posteriormente se publicarán en un archivo compartido. 

UD5.- Masterclass en creación musical.

Se completa la formación con contenidos en creación musical donde el alumno/a aprenderá a convertir sus letras en canciones.

Para garantizar que el alumnado haya asimilado los contenidos, se incluirá una tarea final dentro de la plataforma, que tendrán que completar y enviar al docente para su evaluación.

DIPLOMA FINAL ACREDITATIVO

Más información en:

aulatercersector@gmail.com y en el 647081845 (Whatsapp preferentemente en horario de mañanas)